
| Pág nº 01 | "Inés del alma mía"
Por Elena Calabrese
Por tercer año consecutivo volvemos a vuestro encuentro. En este raro verano, dónde faltan muchos seres queridos, amigos y familiares, desde El Cultural no queremos dejar pasar la ocasión de recordar a todos los que ya no están con nosotros, y también a todas las personas que han arriesgado su vida (muchas la han perdido) por salvar a los demás, ya haya sido en los hospitales, en la carretera, en el campo, en la mar, en las farmacias, en los mercados y comercios, o en nuestra misma vecindad.
Este Cultural nació con la intención de abstraer, distraer y divertir en la canícula estival, y otra vez nuestra intención es que se cumplan esos objetivos, pero no por ello debemos hacer el Don Tancredo o mirar para otro lado, como si la vida no fuera con nosotros, como si no hubiera pasado ni esté pasando nada. Esta pandemia nos ha demostrado que ni nuestra sanidad era tan buena como nos decíamos, ni que nuestro sistema de asunción, ordenación y distribución de competencias es el adecuado para afrontarla.
Y por si este año fueran pocos los cambios sociales y las consecuencias que en la vida, en la economía y en la política ha traído consigo esta enfermedad, nos encontramos que casi a la vez de aquel 14 de Marzo, comenzó a hacerse patente para los españoles que quién fuera el anterior Jefe del Estado no predicaba en su vida privada con el ejemplo de quién representa a tan alta institución.