
| Pág nº 01 | Verano en la ciudad
Por Ferran Pedret
| Pág nº 11
Por Elena Calabrese | Pág nº 11
Para hoy, en nuestro rincón de la lectura particular, es imprescindible tener en cuenta a Marcia Tiburi y su genial traducción del fascismo a los tiempos modernos. Marcia es una mujer de izquierdas, en un país difícil de abarcar solo con un nombre: Brasil. Marcia es ciudadana del mundo, exiliada forzosa, feminista y amante de la verdad porque es filósofa. Marcia sabe explicar como nadie las teorías de Adorno y la visión de Hannah Arendt, entre otras joyas del pensamiento. Marcia es también artista porque no solo quiere decir con palabras lo que tiene que contarle al mundo.
Tuve el placer de escucharla este pasado julio en la Escuela de Verano de la Complutense, en un seminario dedicado a la ética de la información y de los informantes, de la manipulación y de cómo el ámbito digital puede ser una amenaza de nuestras libertades si se alía con el fascismo. Marcia nos hizo un soberbio relato de la situación actual de su país, de la evolución que ella prevé si los modos políticos alcanzan derroteros absolutistas sin espacio para la reflexión moral. En una era digital, en donde cada acción que se produce en las redes sociales son objeto de mercantilismo, no es de extrañar que los portavoces actuales del neoliberalismo, hayan adoptado un escenario virtual para imponer nuevas formas de opresión que se acompañan de multidifusión en todos los campos posibles y de escenarios inimaginables por las mentes bien pensantes y demócratas. El control del mensaje, el contexto y la imagen son esenciales para difundir los discursos de odio que sostienen a estos agentes empresariales ahora conquistando el poder político.
Para Marcia, con una mente tan preclara como su análisis, la lógica de esta novísima maquinaria aún con aspectos esenciales pendientes de legislación, es un paradigma autosuficiente que obedece a la también lógica del mercado capitalista pero despojado de su ética reglamentaria: el dinero, el beneficio y la acumulación de ambos, campean libremente como dogmas de fe, de la mano de la cobertura digital, la difusión en las redes y la interlocución en los discursos que quien dirige los hilos, hábilmente sabe manipular, hacen que la ingenua y crédula ciudadanía reciba a través de un aparato de comunicación viciado, la mentira, el "fake" , el constructo de la manipulación informativa, como verdades incuestionables sometidas al juicio de aquellos que repiten como mantras, todos los bulos ingeniosamente introducidos en este sistema haciendo real la famosa aseveración de que "una mentira repetida mil veces se transforma en verdad"; y así se difunden, como afirmaciones de peso, creencias absolutas que reciben a las gentes que no saben todo lo que hay detrás de este teatro tan meticulosamente construido y sostenido por poderes que se esconden detrás de cada palabra "performatizada", frases limitadas por la tiranía de Twitter, textos fuera de su contexto que pierden la forma y la capacidad de generar debate social, opinión, idea, duda y reflexión… Toda esta gran fiesta del circo que capitanea un liderazgo tan cuestionable como sus actuaciones; la parodia de Trump riéndose de nosotros, la locura simulada de Bolsonaro que desafía las leyes de la lógica más elemental. Estos líderes de masas, se contradicen, se equivocan pero no piden perdón. La iglesia que les ampara y sirve de amplificador de su mensaje demente, las grades corporaciones que les dan sostén y se disputan el escenario político muy, muy lejos de los hemiciclos y las cámaras del Congreso y Senado.
Vez ahora la delirante política populista que llevan a cabo estos personajes sea un punto de inflexión que nos acerque al cambio más radical que podemos protagonizar aquellas personas que luchamos cada día en pos de un mundo más justo.
Todo esto ya lo vaticinó Marcia en el análisis de su libro algunos años antes de que sucediera y hoy os lo traigo a este espacio, como ella lo ha hecho, para poder retomar el sentido filosófico del dialogo y poder abrir la mente a diferentes maneras de tolerancia y gestión del pensamiento. Para la autora, aprender a escuchar y conversar con un fascista (o una) es clave para no convertirse en uno (o una ) de estas voces. No es un libro irónico, ni de recetas fáciles para discurrir. Es un texto indispensable que utiliza la esencia pedagógica de la filosofía en la construcción del diálogo social y personal, para explicar la narrativa que refleja la situación, hoy en día, de las políticas de izquierda que ven impasibles como el neocapitalismo, el neoconservadurismo, más agresivo que nunca, va tomando posiciones y vende como libertad o como derechos fundamentales de la ciudadanía, aquello que para la justicia social solo es mero consumo. Este neo lo que quiera ser, toma su fuerza del poder de la comunicación de masas ahora ilimitado en el mundo virtual donde puede moverse a sus anchas desafiando al tiempo y al espacio. Marcia introduce un concepto nuevo que dimensiona de una forma también nueva e innovadora el concepto del poder, al que ella ha bautizado como PSICOPODER y es esta la clave de la lectura que esta filósofa auténtica y audaz, nos ofrece para que durante su lectura podamos concienciarnos de los cambios que este sistema de poder está operando al margen de cómo las estructuras sociales se desarrollaban en escenarios que conocíamos a penas hace cinco años y hoy se nos antojan ajenos y lejanos. Estamos ante la llegada de otro Big Bang mundial que modificará nuestra vida y nuestra eterna búsqueda de la felicidad. Esperemos encontrar en autores y autoras como Tiburi las palabras mágicas que conjuren un modelo de convivencia por fin ético, igualitario y sostenible.
Por Elena Calabrese Pág nº 11
¿Cómo conversar con un fascista? Reflexiones sobre el autoritarismo de la vida cotidiana
Todas las CCAA del PP (Madrid, CyL, Galicia y Murcia) están muy por debajo en contratación docente.
— PSOE (@PSOE) August 22, 2020
No sólo no han puesto recursos propios adicionales, sino que han detraído el fondo Covid para otras partidas que deberían aclarar a la ciudadanía.#PSOEConUnaEducaciónDeCalidad pic.twitter.com/yCqj0ew5xt
Frente al austericidio para las arcas municipales de las leyes del Gobierno del #PP, el acuerdo con @fempcomunica:
— PSOE (@PSOE) August 15, 2020
🤝 Es fruto del consenso.
🏦 Proporciona liquidez a las Entidades Locales.
✅ Termina con la incautación de los remanentes.
#ImpulsamosElMundoLocal pic.twitter.com/HIwVWcYMJL
🔉🔊¡EXTRA, EXTRA!
— PSOE (@PSOE) July 24, 2020
Nueva edición de 'El Socialista'
HISTÓRICO ACUERDO DEL CONSEJO EUROPEO PARA HACER FRENTE A LA CRISIS DEL #COVID
Descárgate la app para no perderte nada. 📲#EnMarchaTodosUnidos
👉🏽https://t.co/UfoqgSoNkj pic.twitter.com/o6uyRJkt2E
288 propuestas que definen nuestro compromiso con Madrid y nuestras ideas para salir fortalecidos de la crisis sanitaria
En este apartado compartimos algunas de las propuestas culturales en espacios municipales de Madrid que se pueden disfrutar desde casa. Para los días de confinamiento, y para cualquier otro día, porque la cultura la defendemos siempre
Sánchez destaca los 140 años de servicio a España del PSOE
¡Comienza el camino hacia la transformación!
El Alto Comisionado surge del compromiso del Presidente del Gobierno con la resolución de la lacra de la pobreza infantil. Se crea con el objetivo de coordinar las actuaciones y políticas con el fin de luchar contra la pobreza infantil y la desigualdad y tiene las siguientes funciones:
chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 julio 2018 | número 00
chamberí | suplemento cultural | domingo, 19 agosto 2018 | número 01
chamberí | suplemento cultural | domingo, 23 de septiembre 2018 | número 02
chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 de octubre 2018 | número 03
chamberí | suplemento cultural | jueves, 06 de diciembre 2018 | número 04
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 7 de julio de 2019 | Año 2º | Nº 05
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 28 de julio de 2019 | Año 2º | Nº 06
Chamberí | suplemento cultural | jueves, 14 de agosto de 2019 | Año 2º | Nº 07
Chamberí | suplemento cultural | domingo, 01 de septiembre de 2019 | Año 2º | Nº 08
PSOE | Chamberí | #YoMeQuedoEnCasa | Época 3º | Nº 09
Chamberí | suplemento cultural | Nº 10 | 3ªÉpoca
El PSOE se organiza en diferentes estructuras flexibles, transparentes y que fomentan los diferentes cauces de participación de militantes y simpatizantes.
10 ACUERDOS DE PAÍS PARA TRANSFORMAR ESPAÑA.
España no puede esperar más. Ante la falta de liderazgo de Mariano Rajoy y de un Gobierno en tiempo de descuento, lideraremos el país desde la oposición hasta que las urnas nos den la mayoría para hacerlo desde el gobierno.
mailto:chamberi.m@agrupaciones.psoe.esPSOE Agrupacion Chamberí