
Chamberí | suplemento cultural |
En una semana en la que se han producido destacados gestos de distensión, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha referido a la necesidad de abrir un nuevo tiempo para resolver el enquistado conflicto político con Cataluña, basado en el reencuentro, la generosidad y la búsqueda de soluciones.
Así lo hizo en un acto en Barcelona, pocas horas después de conocerse la carta del líder de ERC, Oriol Junqueras, en la que reconocía la capacidad de los indultos a la hora de 'aliviar el dolor', al tiempo que cuestionaba la vía unilateral del independentismo.
E igualmente el miércoles desde Argentina cuando, al referirse a la medida de gracia, afirmó: "Comprendo que pueda haber ciudadanos que tengan reparos sobre esta decisión que puede tomar el Gobierno, sobre todo pensando en lo acaecido en 2017. Entiendo que puedan sentir reparos de dar esos indultos. Pero les pido que tengan confianza porque tenemos que hacer una apuesta por la convivencia, por la reparación de esos errores. La sociedad española tiene que transitar de un mal pasado a un futuro mejor, y eso implica también magnanimidad".
Cualquier paso a favor de la distensión es bienvenido.
Entiendo los reparos de algunos ciudadanos tras los hechos sucedidos en 2017, pero les pido CONFIANZA.
Tenemos que hacer una apuesta por la CONVIVENCIA y la reparación. Transitemos hacia un futuro mejor.
?️@ElHuffPost pic.twitter.com/6hlG8drfxI
— PSOE (@PSOE) June 9, 2021
En la sede de Foment del Treball y ante los principales representantes políticos, empresariales y sociales de Cataluña, Pedro Sánchez ya había reconocido el lunes que "es el momento ineludible de encontrar una solución a determinados problemas que nos ralentizan y que comprometen nuestra economía y nuestro éxito como sociedad; en España y en Cataluña. Seamos generosos en nuestros esfuerzos, unos y otros", pidió.
Para ello, instó a dejar a un lado la "dialéctica estéril" y centrarnos en buscar un nuevo "nosotros". "Cambiemos las amenazas por propuestas, vengan de donde vengan, y no busquemos justificaciones o revanchas, sino soluciones: con pragmatismo, con honestidad y con sentido común. Ese nuevo "nosotros" será nuestro mayor éxito como sociedad".
DAR PASOS QUE NOS PERMITAN AVANZAR
"Ha llegado el momento de dar pasos que nos permitan de una vez avanzar: con decisión, con serenidad y con sentido de la justicia, buscando en todo momento el beneficio del conjunto de la ciudadanía por encima de la pequeñez de los intereses partidistas o de los cálculos electorales".
Pues "no habrá mayor beneficio para esa ciudadanía catalana y española que dejar atrás un escenario de conflicto que, tantos años después, solo ha traído un triste balance de dolor, pobreza y estancamiento".
En ese sentido, el líder socialista ha pedido a todos "valentía y sentido de la ejemplaridad, porque no van a ser las posturas maximalistas las que nos permitan recobrar la convivencia y la fortaleza perdida que tanto necesitamos en este contexto decisivo".
"Nos jugamos el futuro" que "vendrá de la mano del reencuentro", dijo Sánchez, y que "solo se alcanzará con argumentos, con razones que nos hablen del camino que tenemos juntos por delante". Un "reencuentro" por el que debemos apostar también como "arma de progreso" en este mundo en transformación que nos deja la pandemia -con cambios inminentes y revolucionarios en muchos terrenos-, pues no podemos perder el tren de esa nueva modernidad.
Hemos vivido mucho tiempo en dilemas estériles, posiciones estrechas y callejones sin salida.
No podemos seguir así.Es el momento de dar pasos que nos permitan avanzar.
Nos jugamos el futuro, y el futuro vendrá de la mano del reencuentro.?️ @sanchezcastejon pic.twitter.com/VV9lEDJ6EM
— PSOE (@PSOE) June 7, 2021
NECESITAMOS UNA CATALUÑA EN MARCHA
Precisamos para ello contar con "la mejor versión de Cataluña para liderar, como siempre ha hecho, la modernización económica y social de España. Necesitamos una Cataluña en marcha, porque el momento ha llegado" y "las señales de la recuperación económica son incipientes, pero contundentes".
En este punto el presidente recordó que Europa señala a España como líder en crecimiento económico en toda la Unión, tanto en el ejercicio de este año como en el del año que viene; algo que está en consonancia con las expectativas del Gobierno de un incremento del PIB del 6,5% en 2021 y del 7% en 2022. Eso quiere decir que "recuperaremos el Producto Interior Bruto previo a la pandemia antes de lo esperado, en tan solo 3 años desde que comenzó esta crisis", destacó.
Pedro Sánchez ha concluido refiriéndose a la necesidad de que Cataluña, España y Europa sean capaces de combinar la apuesta "a largo plazo", los proyectos sostenidos en el tiempo, con una "mirada visionaria", pues "siendo muchas las amenazas y enormes los desafíos que tenemos ante nosotros, aún mayores son las oportunidades que se presentan a nuestro alcance".
Necesitamos la mejor versión de Cataluña para liderar la modernización de nuestro país.
Necesitamos que Cataluña se ponga en marcha.✅ El momento ha llegado.
?️ @sanchezcastejon #LaEspañaQueHacemos_ pic.twitter.com/abp6teG7aq
— PSOE (@PSOE) June 7, 2021