
Chamberí | suplemento cultural |
"Si queremos un país fuerte, unido, que trabaje en la misma dirección, que en el futuro todos estén incluidos y nadie se quede fuera necesitamos trabajar para conseguir ese reencuentro y para construir esos puentes q se dinamitaron". La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado que "los problemas no se arreglan recogiendo firmas o yendo a la plaza de Colón". "Es la foto que expresa lo que nunca se debió consentir: esconder la cabeza como un avestruz cuando vienen los problemas porque al final conducen a situaciones que ojalá para ninguno hubieran ocurrido".
Los catalanes/as necesitan reencontrarse. ?
Las Instituciones tenemos la obligación de facilitar ese camino de REENCUENTRO. ??♀️??♂️
Los problemas no se arreglan recogiendo firmas ni yendo a la foto de la plaza de Colón. ‼️
?@mjmonteroc #PonenciaPSOE pic.twitter.com/mDh9C4gx0i
— PSOE (@PSOE) June 12, 2021
Ha defendido que las instituciones y sus representantes "tenemos que garantizar que haya ese espacio donde se pueda negociar, hablar, discutir sabiendo que nunca se puede volver a romper la legalidad". Y ha asegurado no entender "cómo un partido como el PP renuncie a tener representación en Cataluña o el País Vasco y utilice esa cuestión para azuzar el odio el enfrentamiento en otras partes de España. Un partido con vocación de gobernar tiene que comprender la complejidad territorial de España".
Para Montero, este domingo la derecha y la ultraderecha volverán a demostrar que, en vez de trabajar para que el país abandone la crisis de la pandemia cuanto antes, "están a otra cosa, haciendo ruido para negar los avances de nuestra sociedad".
Mañana veremos la foto de Colón.
La oposición solo intenta hacer ruido, negando los avances de la sociedad española.
No hemos tenido ningún tipo de apoyo del #PP.Nosotros vamos a seguir trabajando.
Tenemos los instrumentos para poder llegar a buen puerto.?@mjmonteroc pic.twitter.com/vAK5nfsECe
— PSOE (@PSOE) June 12, 2021
La Ministra también se ha referido a otro asunto de la actualidad. La violencia de género y la violencia vicaria, "su expresión más grave". Montero ha hecho hincapié en la necesidad de "combatir" los mensajes "negacionistas" de la ultraderecha y una derecha de "comparsa" tanto sobre la violencia de género como sobre la igualdad de género. La portavoz del Gobierno se ha dirigido directamente a las víctimas para decirles que "no estáis solas", "estamos aquí para ayudaros" con herramientas y recursos."
Quiero hacer mención a los terribles sucesos de estos últimos días.
La #violenciavicaria es la expresión más grave de la #ViolenciaMachista
NO ESTÁIS SOLAS ??♀️
?@mjmonteroc #PonenciaPSOE pic.twitter.com/DXoob4sb8o
— PSOE (@PSOE) June 12, 2021
Montero realizaba estas declaraciones en el transcurso de un acto organizado por el PSOE dentro de los trabajos de preparación de la Ponencia Marco del 40 Congreso. En esta ocasión dedicado a Economía y Empleo. La titular de Hacienda ha destacado la necesidad de que la fiscalidad debe responder a "los retos del futuro". "No es posible construir una sociedad justa si no tenemos una fiscalidad que afronte los retos del siglo XXI" y ha apostado por una política fiscal que "ensanche la base de la clase media de este país".
No hay JUSTICIA FISCAL sin JUSTICIA SOCIAL. ⚖️
La política fiscal del futuro tiene que poder ensanchar la base de la clase media.
Redistribución justa. ?
?@mjmonteroc #PonenciaPSOE pic.twitter.com/k5cHzAnugm
— PSOE (@PSOE) June 12, 2021
NADIA CALVIÑO
También ha apostado por la justicia social la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Nadia Calviño. Hay que "aprovechar el nuevo ciclo económico para resolver los desequilibrios que arrastramos desde el pasado y hacer frente a los retos del futuro", como sucede con el Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno. Nuestro país necesita una transformación ecológica, digital. En definitiva, la recuperación pasa por cuatro ejes: el eje verde, el eje digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género. Precisamente sobre la igualdad de género ha resaltado que "España es uno de los pocos países que lo pone como eje por razones de justicia social y por razones económicas" en su plan de recuperación.
Queremos un progreso que mire al FUTURO con tres palabras:
?ESTABILIDAD.
?CONFIANZA
?ESPERANZA
?@NadiaCalvino #PonenciaPSOE pic.twitter.com/JxSiliFFcf
— PSOE (@PSOE) June 12, 2021
Para Calviño, frente al miedo y la incertidumbre de los populismos, el Ejecutivo está actuando para ofrecer al país "estabilidad, confianza y esperanza". Y ha asegurado que "la recuperación ya está en marcha" y España necesita que sea "fuerte y sólida" y no solo un "brote pasajero".
Frente a incertidumbre y miedo, hemos de aportar estabilidad, #confianza y esperanza.
Es la clave del #PlanDeRecuperación ??, orientado a las prioridades de los jóvenes y también a la igualdad de género.Un placer debatir con @jonasfernandez @linagalvezmunoz @mjmonteroc en @PSOE pic.twitter.com/VvTf05fn9d
— Nadia Calviño (@NadiaCalvino) June 12, 2021
LINA GÁLVEZ
También por una economía y fiscalidad basada en la justicia social ha apostado la coordinadora de la Ponencia Marco, Lina Gálvez. Se ha mostrado convencida de que la justicia social y la equidad nos hacen más fuertes como sociedad.
Tenemos que hablar de recuperación para salir de esta crisis económica vinculada a la #COVID19 . ?
La desigualdad nos hace más vulnerables como sociedad y una mayor equidad nos hará más resistentes.
?@linagalvezmunoz #PonenciaPSOE pic.twitter.com/cVicC4cJEV
— PSOE (@PSOE) June 12, 2021
Gálvez también ha condenado la violencia de género en nombre del partido y ha añadido que también "condenamos a aquellos que no" condenan la violencia machista porque, al no condenar, "acaban fomentándola".
Condenamos la violencia machista, que no ceja. ??♀️
Condenamos también a aquellos que no la condenan. No haciéndolo acaban fomentándola.
Aquellos que ayer no condenaban lo que van a hacer es concentrase en Colón mañana. Esa es su prioridad.
?@linagalvezmunoz #PonenciaPSOE pic.twitter.com/P8nDevy61H
— PSOE (@PSOE) June 12, 2021
JONÁS FERNÁNDEZ
Por su parte, el eurodiputado y ponente del capítulo 'Economía y Empleo'. Digitalización e innovación', Jonás Fernández, ha apostado por la "redefinición de los paradigmas económicos tras décadas neoliberales" y un compromiso decidido por "dejar atrás los recortes" y "mejorar las políticas de bienestar".
La respuesta europea ??a esta crisis es la revisión de los paradigmas:
NO HAY VUELTA A LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD. ❌
El Gobierno español ha sido clave.
Un ejemplo importante es el NEXT GENERATION.
?@jonasfernandez #PonenciaPSOE pic.twitter.com/VF7xAVS7F0
— PSOE (@PSOE) June 12, 2021