
Chamberí | suplemento cultural |
"Europa tiene que tener una mirada progresista" para transformar el futuro. La Presidenta de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo y Vicepresidenta del PES (Futuro de Europa) y secretaria de Europa del PSOE, Iratxe García, ha apostado por "la justicia social" como "pilar" de las transformaciones. Los socialistas "trabajamos" para "que las medidas progresistas coloquen en el centro de la recuperación a las personas".
3️⃣ Gobernanza en el ?
Un modelo de gobernanza con derechos, deberes, libertades y respeto.
Donde lo que busquemos sea gestionar mejor nuestra interdependencia.
Europa tiene que tener la capacidad de decidir las reglas del futuro: solidaria.
?@AranchaGlezLaya
#PonenciaPSOE pic.twitter.com/TEIFPVoMZD— PSOE (@PSOE) May 15, 2021
Durante un diálogo preparatorio de la Ponencia Marco del XL Congreso del PSOE, la dirigente socialista ha destacado la necesidad de que la Conferencia sobre el Futuro de Europa se convierta "en un espacio de escucha" con un "debate de abajo arriba" de los ciudadanos hacia los responsables públicos. "Que mujeres, jóvenes, mayores… nos puedan decir qué Europa queremos construir entre todos". Y ha hecho hincapié en que "con el Partido Socialista, España ha vuelto a Europa" una Europa que tiene que ser "más social, más solidaria , ecologista" y "feminista". "Representamos el 50% de la población no podemos permitir que sigan quitándonos la silla".
García ha puesto como ejemplo de éxito "la estrategia europea de vacunación", que fue la apuesta que defendía desde el principio el Gobierno de España, y que evitó "mercadear" con los fármacos. "Estamos consiguiendo llegar a ese 70% de población europea que pueda estar vacunado" en verano. Ha puesto como "ejemplo de éxito" que ayer en España "más de 600.000 personas recibieron una dosis".
?Se han puesto en marcha, por primera vez, gran estrategia EU de vacunación.
Estrategia que también reclamo desde el inicio la UE.
Estamos consiguiendo cumplir con el objetivo de Europa ?70% de población vacunada en verano.
Ese es el camino.
? @IratxeGarper#PonenciaPSOE pic.twitter.com/5a9BOuYgie
— PSOE (@PSOE) May 15, 2021
15M E ISRAEL
La secretaria de Europa del PSOE también se ha referido en su intervención al décimo aniversario del 15M. "Nos sirvió a todos para remover las conciencias para entender que necesitábamos dar una respuesta diferente. Diez años después, esos jóvenes que vivían una crisis financiera, están en un momento en el que siguen siendo jóvenes y están en una crisis por una pandemia. Europa necesita esa mirada progresista para responder de una manera distinta" a esta crisis.
Sobre Israel, se ha mostrado partidaria de una Europa "con una voz fuerte en el mundo". "Creo que los socialdemócratas y los europeístas nos tenemos que comprometer para trabajar para que los principios de la paz y la cooperación sea una realidad".
GONZÁLEZ LAYA
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya ha reivindicado "el modelo socialdemócrata para cambiar el modelo social y económico" tanto en Europa como en el mundo. Y ha puesto como ejemplo las políticas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que está "adoptando un programa socialdemócrata europeo clásico".
Ha defendido que Europa fije su horizonte en medidas políticas que impulsen las transformaciones para vivir en una sociedad más justa y solidaria, en el que el continente se gestione "desde un nuevo lenguaje del poder" basado en que Europa tenga "capacidad para inventar un vacuna, innovar para luchar contra el cambio climático o acabar con la pobreza extrema. Que Europa tenga su propia receta para tejer pactos e impulsar las industrias europeas". Todo ello basado en un "modelo de gobernanza donde haya derechos y libertades".
3️⃣ Gobernanza en el ?
Un modelo de gobernanza con derechos, deberes, libertades y respeto.
Donde lo que busquemos sea gestionar mejor nuestra interdependencia.
Europa tiene que tener la capacidad de decidir las reglas del futuro: solidaria.
?@AranchaGlezLaya
#PonenciaPSOE pic.twitter.com/TEIFPVoMZD— PSOE (@PSOE) May 15, 2021
González Laya se ha referido al conflicto entre Israel y Palestina: "Algunos pensaron que bastaba con mejorar las relaciones de Israel con sus vecinos, es muy importante que mejoren pero eso no basta, hay un conflicto y tenemos que resolverlo a través del diálogo y la negociación". Y ha sostenido que, en la política exterio,r hay que impulsar "el diálogo, la negociación y el pacto como modelo para gestionar los conflictos".
Queremos valores.
Una Política Exterior feminista.
Queremos ser quienes representamos el feminismo ✊30 años después de la Conferencia de Madrid, los progresistas reivindicamos la necesidad de diálogo y negociación para acabar con los conflictos en el mundo.
?@AranchaGlezLaya pic.twitter.com/aOUaR10Iq4
— PSOE (@PSOE) May 15, 2021
LINA GÁLVEZ
La Coordinadora de la Ponencia Marco, Lina Gálvez, ha remarcado que el estado del bienestar español, construido por los socialistas, "se consiguió a contracorriente de las políticas liberales que han concentrado la riqueza en muy pocos". Por eso se hace imprescindible aprovechar "los vientos" que llegan desde la administración Biden. "Solo si hay un cambio de paradigma real de las políticas podremos avanzar en los cambios sociales y económicos que necesita España y Europa y que no sea solo un reseteo del sistema".
??♀️Necesitamos voces de mujeres para que las cosas se hagan de otra manera.
Con DIÁLOGO.
Con PAZ.??♀️Aportando cosas nuevas importantes para innovar y para otro mundo posible.
❌Todavía somos minoría en los puestos de toma de decisión.
? @linagalvezmunoz
#PonenciaPSOE pic.twitter.com/DbC7TufWD0— PSOE (@PSOE) May 15, 2021
HANA JALLOUL
Por su parte, la otra coordinadora de la Ponencia Marco del XL Congreso, Hana Jalloul, ha remarcado que en España "hemos trabajado por la solidaridad y responsabilidad en materia de migración". "Las migraciones hay que gestionarlas, no se pueden poner vallas en el mar", ha remarcado Jalloul, que ha sostenido que el Partido Socialista "siempre piensa en las personas" a la hora de abordar cualquier política social y económica.
El fenómeno migratorio es importante.
La diversidad es una realidad.
No se puede parar.
?
¡Debemos GESTIONAR!Hay que hacer una evaluación entre los procesos migratorios sin olvidar el punto de vista humanitario.
?Con diálogo
✋Sin violencia? @jalloul_hana
#PonenciaPSOE pic.twitter.com/siA2FdbecD— PSOE (@PSOE) May 15, 2021
JOSÉ MANUEL ALBARES
"Somos muy conscientes de que, para que a los españoles les vaya bien dentro, tenemos que hacerlo bien fuera", ha asegurado José Manuel Albares, coordinador de la Ponencia España en Europa y en el Mundo. "En Europa tenemos clara la hoja de ruta: vacunar y relanzar la economía". Y ha recordado que en 2023 España tendrá la presidencia de la UE o la necesidad de "mutualización de la deuda, avanzar hacia un tesoro europeo y un fondo europeo permanente que no solo transforme la economía sino también la sociedad".
Esta crisis es una oportunidad para acelerar los cambios.
? Transformación digital.
? Certificado Verde Digital.
????? Europa Social y de empleo.En los próximos 4 años, España tiene que hablar con voz propia en el mundo e impulsar los cambios.
? @jmalbares
#PonenciaPSOE pic.twitter.com/WXyit4hIIJ— PSOE (@PSOE) May 15, 2021