
Chamberí | suplemento cultural |
El Pleno del Senado ha aprobado este mediodía una moción en defensa de los valores democráticos, el respeto a los procesos electorales, las instituciones y sus representantes y el rechazo a los proyectos políticos incompatibles con la democracia y los derechos fundamentales. La citada iniciativa, en la que los socialistas también solicitaban a la Cámara Alta un rechazo expreso al asalto del Capitolio de EEUU, fue aprobada por unanimidad.
Tras la votación, el portavoz del PSOE, Ander Gil, destacó que "hoy hemos aprobado una moción para defender a la democracia de la ultraderecha y sus cómplices. Las regresiones democráticas no son parte del pasado, lo vimos en el ataque al Capitolio. Son elementos que menoscaban como lluvia fina, día a día, nuestro sistema democrático, y no nos podemos permitir sumar a la pandemia sanitaria una pandemia de erosión democrática en ningún lugar del mundo, en ninguna democracia y, por supuesto, en la democracia española
En la defensa de la moción, Toni Magdaleno pidió "acabar con la antipolítica, antes de que ella acabe con nuestra democracia" y recordó que "las democracias son frágiles y no se pueden dar por consolidadas".
También apuntó que "las involuciones democráticas no son fruto del pasado. como demostró el asalto del Capitolio en EEUU. ¿Cómo hemos podido llegar a eso? Poco a poco, con un populismo reaccionario o de ultraderecha. El deterioro empieza con la polarización social, la difusión de bulos, los insultos al adversario, los calificativos de "enemigo o traidor al país" y la negación de los resultados electorales. Tildar de ilegítimos a los Gobiernos elegidos en las urnas cimenta la idea de que las instituciones son fraudulentas y pone en peligro la democracia".
El senador navarro recordó que "el ruido hace que los ciudadanos no escuchen" y puntualizó que "se puede defender cualquier idea pero siempre respetando la democracia y los derechos fundamentales".
Toni Magdaleno subrayó que "es incompatible con nuestro sistema democrático calificar al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como ilegitimo" y añadió que "lo ocurrido en EEUU no es ninguna broma. Cuatro años de antipolítica han llevado al país a una gran fractura social económica y política y a un intento de insurrección por no aceptar los resultados democráticos".
Por último, se dirigió a los senadores de Vox para indicarles que "entiendo que para ustedes este debate es especialmente incómodo. Supone quitarle las mascaras y hablar de las consecuencias de la ultraderecha. Como en el pasado, cuando ustedes utilizan las palabras libertad o democracia adquiere un significado muy oscuro".
Por su parte, César Mogo precisó al portavoz de Vox que "confunde el derecho a la movilización con la insurrección y una manifestación en torno a los parlamentos, con entrar en el Capitolio. En su delirante relato sobre los últimos años de nuestro país ha olvidado algo: Franco". Mogo concluyó recordando que "donde debatimos ahora esta moción había antes unos juzgados militares donde fueron sometidos a Consejos de Guerra y ejecutados muchos demócratas. Entre ellos Julián Grimau, alguien que es patrimonio de la Democracia. También se le ha olvidado mencionarlo".