
Chamberí | suplemento cultural |
Sábado 13 de febrero
Durante las jornadas sobre Economía Feminista realizadas en la sede socialista en Ferraz, la secretaria de Igualdad del PSOE y vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó que "no se puede ser demócrata sin ser feminista, y menos ser socialista sin ser feminista" pues "el 50% de las ideas y de los principios de la socialdemocracia del siglo XXI se llama 'feminismo" y por ello, "es tan importante que este partido se coloque como siempre en la primera línea de la reflexión y de la propuesta" porque "para nosotros la política no es el relato, es el trabajo".
No se puede ser demócrata sin ser feminista.
El 50% de las ideas de la socialdemocracia son feministas.
Es necesario sostener este principio:
No se puede tratar igual a los desiguales.
Hay que remover los obstáculos a la igualdad real.? @carmencalvo_ #EconomíaFeminista pic.twitter.com/yphm0q6xw7
— PSOE (@PSOE) February 13, 2021
El PSOE siempre está a la vanguardia de la reflexión.
La política no es el relato, es el trabajo ?
Para las socialistas y los socialistas el cielo está aquí, como ha dicho el presidente @sanchezcastejon.
? @carmencalvo_ #EconomíaFeminista pic.twitter.com/WHCnn5GqCk
— PSOE (@PSOE) February 13, 2021
Por su parte, la vicepresidenta General del PSOE, Adriana Lastra, destacó en la clausura de las jornadas que ningún futuro podrá construirse sin las mujeres. Porque sin las mujeres "sería un futuro parcial, injusto y sesgado" y para ello, advirtió; "tenemos que volver a hacer pedagogía, a desenmascarar el machismo y la desigualdad que a veces se muestra de manera muy burda pero otras veces se esconde de manera sutil tras el mito de la libre elección".
"No se puede ser socialista sin ser feminista".
Ningún futuro podrá construirse sin nosotras.
Sin nosotras, sin las mujeres en la economía, sin las mujeres en la ciencia sería un futuro PARCIAL, INJUSTO Y SESGADO.
? @Adrilastra
#EconomíaFeminista pic.twitter.com/vBUMwTypdm— PSOE (@PSOE) February 13, 2021
A cada avance de las mujeres, reacción patriarcal.
El movimiento reaccionario que estamos viendo es terrible...
...Y tenemos que volver a desenmascarar al MACHISMO y a la DESIGUALDAD.
?♀️??♀️??♀️La historia de la lucha del feminismo continúa.
? @Adrilastra#EconomíaFeminista pic.twitter.com/aPnAFDjJJ2
— PSOE (@PSOE) February 13, 2021
Domingo 14 de febrero
Ganó el socialismo, ganó Salvador Illaa. Illa, agradeció a todos los ciudadanos y ciudadanas que votaron "con esperanza" para "pasar página y abrir una nueva página en Cataluña" que conlleva reencontrarse y "avanzar", porque como aseguró Illa "el cambio en Cataluña es imparable". Illa igualmente afirmó que se presentará a la investidura para presidente de la Generalitat.
? @ salvadorilla:
"Quiero agradecer a todos los ciudadanos que han votado con esperanza.
La victoria tiene un significado: Pasar página.
Cataluña ha vuelto.
Les anuncio que me presentaré a la investidura ".
# PSC / ❤️ pic.twitter.com/ZrdXWRemQB
— Socialistes PSC/❤ (@socialistes_cat) February 14, 2021
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, compareció posteriormente en la sede de Ferraz. Afirmó que Salvador Illa ha demostrado que es quien mejor encarna las aspiraciones de un pueblo harto de la división y del inmovilismo, de la confrontación estéril, de que se ignoren sus legítimos anhelos de progreso económico y de bienestar social.
?? @salvadorilla encarna las aspiraciones de un pueblo harto de división e inmovilismo.
Contra él se ha perpetrado una extraña alianza, desde el independentismo a la extrema derecha, tejida por quienes acostumbran a sacar réditos del conflicto político.
? @abalosmeco#PSC/❤️ pic.twitter.com/NU6tkMO4e2
— PSOE (@PSOE) February 14, 2021
Lunes 15 de febrero
La Comisión Ejecutiva Federal, encabezada por Pedro Sánchez, valoró los resultados del PSC en los comicios del domingo, manifestando la satisfacción por el extraordinario resultado obtenido. La Ejecutiva pidió al Partido Popular y a Ciudadanos romper sus acuerdos con VOX en todos los niveles de la administración porque solo benefician a la ultraderecha y ponen en riesgo los fundamentos de la democracia.
? Reunión telemática de la Ejecutiva Federal, encabezada por el secretario general del #PSOE, @sanchezcastejon.
La CEF valorará los buenos resultados de las elecciones autonómicas de Cataluña que han dado la victoria a @salvadorilla y a @socialistes_cat. #14F pic.twitter.com/ql9lvl6vVQ
— PSOE (@PSOE) February 15, 2021
Martes 16 de febrero
En el Congreso de los Diputados, en rueda de prensa posterior a la junta de Portavoces, la vicesecretaria General y portavoz del Grupo Socialista parlamentario, Adriana Lastra, subrayó que el miedo del líder de los populares, Pablo Casado, a la ultraderecha, es un problema para su partido y comienza a serlo para toda España, asegurando que es momento de que rectifique y rompa con la extrema derecha que está devorando su partido y que es una amenaza para la democracia y la libertad en España.
Casado lleva meses equivocándose y el domingo se vio el resultado.
Es el momento de rompa con la extrema derecha que está devorando su partido...
⚠️ ...Y que es una amenaza para la democracia y la libertad en España.
?️ @Adrilastra
#LaEspañaQueNosMerecemos pic.twitter.com/3ynZlnfUSv— PSOE (@PSOE) February 16, 2021
El mismo día tras el habitual Consejo de Ministros en La Moncloa, la ministra y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, informó sobre la normalidad durante las elecciones catalanas del fin de semana y expresó la confianza del Gobierno en que el diálogo sea la base sobre la que se mantengan las relaciones entre el futuro Gobierno de Cataluña y el Gobierno de España, para superar de una vez por todas, la fractura social y de convivencia existente.
#14F:
Desde el Gobierno de España confiamos en que el diálogo sea la base sobre la que se empiece a construir una nueva etapa que permita superar de una vez por todas la fractura social de Cataluña.
?️ @mjmonteroc
#CMin pic.twitter.com/R4l6OMcnKX— PSOE (@PSOE) February 16, 2021
También, durante esta comparecencia posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, informó que el Gobierno trasladó al Congreso de los Diputados, en cumplimiento del acuerdo de 2017, el listado de un total de 34.961 bienes inmuebles inmatriculados por la Iglesia Católica en España entre 1996 y 2015. Calvo destacó el hecho como un ejercicio de "transparencia" así como el trabajo riguroso de la Administración General del Estado para dar cumplimiento al mandato de la Cámara de 2017.
Un paso de colaboración y transparencia con las Cortes Generales.
? Hemos remitido al @Congreso_Es el listado de bienes inmatriculados por Iglesia en cumplimiento de un mandato parlamentario impulsado por el @gpscongreso.
?️ @carmencalvo_ #TransparenciaYVerdad#CMin pic.twitter.com/F9H9KVAMsD
— PSOE (@PSOE) February 16, 2021
El Congreso de los Diputados, aprobó la admisión a trámite de la proposición de ley de Igualdad de Trato y No Discriminación presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, más conocida como 'Ley Zerolo'. La presidenta de la Comisión del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, Beatriz Carrillo, reivindicó la figura del compañero socialista quien siempre defendió que el camino de la igualdad comienza por las palabras y envió un mensaje a todas las victimas de delitos de odio quienes no denuncian o no se atreven a levantar la voz: "no estáis solas, no estáis solos. Nunca lo habéis estado y nunca lo estaréis. Este es el Congreso de los Diputados, es vuestra casa y leyes como esta que han perseguido y persiguen la discriminación, es vuestro refugio".
La discriminación se ve, se palpa, se siente y se sufre.
Sólo el 82% de las víctimas de delitos de odio lo denuncia.
❌ No estáis solas.
❌ No estáis solos.????? ?? ????́?? ?????? ? ????? ?? ??????́??.
?️ @BeaMCarrillo
#LeyZeroloSí pic.twitter.com/pUQuTRJxLA— PSOE (@PSOE) February 16, 2021
Miércoles 17 de febrero
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el secretario General y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordó al líder del Partido Popular, Pablo Casado, que España necesita un Gobierno que garantice la estabilidad política y de una oposición con sentido de Estado y "útil", al tiempo que le advirtió que debe elegir entre "el camino de la moderación o el camino de la perdición que le han enseñado los resultados en Cataluña por su complejo con la ultraderecha". Sánchez también pidió a la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que rompa sus pactos territoriales y locales con la ultraderecha", porque "pactar con la ultraderecha trae consecuencias"
España necesita un gobierno que garantice la estabilidad política y una oposición con sentido de Estado.
Elija:
O el camino de la moderación o el camino de la perdición que le han enseñado los resultados electorales en Cataluña.?️ @sanchezcastejon #SesiónDeControl pic.twitter.com/soQ4v9oWBX
— PSOE (@PSOE) February 17, 2021
Por su parte, la secretaria de Igualdad del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, subrayó que la "normalidad democrática es que el PP acepte el gobierno legítimo y constitucional de España".
Sra. Gamarra su pregunta más bien parece un desahogo, con lo ocurrido estos días.
Normalidad democrática es que el PP acepte el gobierno legítimo y constitucional de España.
?️ @carmencalvo_ #SesiónDeControl pic.twitter.com/XMAHnKBN96
— PSOE (@PSOE) February 17, 2021
En el Palacio de La Moncloa, tuvo lugar la firma del Protocolo sobre Alquiler Social de Viviendas entre la SAREB, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Durante el acto en el que también participaron los titulares de ambos ministerios, José Luis Ábalos y Nadia Calviño, el presidente del Gobierno, anunció que el Ejecutivo va "a movilizar hasta 10.000 nuevas viviendas de la SAREB para destinarlas a alquiler social".
? Protocolo @mitmagob + @_minecogob + @sareb
Objetivo: asentar los cimientos de una política de vivienda sólida para no dejar a nadie atrás.?️ Movilizar hasta 10.000 nuevas viviendas de @sareb para alquiler social.
?️ @sanchezcastejon
#LaEspañaQueNosMerecemos pic.twitter.com/phyO7fKQBo— PSOE (@PSOE) February 17, 2021
El PSOE celebró la Primera Jornada de Trabajo de Presidencias de Parlamentos y Asambleas. De la mano del secretario de Relaciones Institucionales del PSOE y vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, el encuentro contó con la participación de las presidentas del Congreso y el Senado, Meritxell Batet y Pilar Llop; la presidenta de la Asamblea de Extremadura y de la Conferencia de Presidencias de Parlamentos Autonómicos de España (COPREPA), Blanca Martín, así como los presidentes de los parlamentos de Castilla-La Mancha, Asturias, Canarias, Baleares, Aragón, La Rioja y Cantabria.
Durante su intervención, la presidenta del Congreso, aseguró que las asambleas regionales y los parlamentos deben ser esos foros estables donde pueda ser llevada esa negociación, debate o diálogo de manera serena, pues el mejor servicio que pueden hacer a la democracia, a España y al PSOE es poner todas sus energías al servicio de la institucionalidad.
El parlamento es la expresión y la casa de la palabra.
DIÁLOGO Y DEBATE.Cualquier representante de la soberanía popular debe autocontenerse y autolimitarse al hacer uso de la palabra.
? @meritxell_batet #LaEspañaQueNosMerecemos pic.twitter.com/8PEodp7Hdj
— PSOE (@PSOE) February 17, 2021
Por su parte, la presidenta del Senado hizo énfasis en que estamos en la legislatura del diálogo y ese diálogo es hoy en día más necesario que nunca para poder solucionar los problemas de la ciudadanía.
?️ La política siempre ha servido para solucionar los problemas de la ciudadanía.
? Tenemos que seguir apostando por el diálogo.
La política debe ser el arte de llegar a acuerdos partiendo de las diferencias entre partidos.
? @pilar_llop #LaEspañaQueNosMerecemos pic.twitter.com/vxEBwcjmZq
— PSOE (@PSOE) February 17, 2021
Jueves 18 de febrero
La secretaria de Igualdad del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, en entrevista con Hoy por Hoy de Cadena Ser afirmó entre otros, que el "PP ha abandonado su papel de liderazgo en la oposición" y se confunde con la ultraderecha. Por ello, una vez pasado el "Rubicón" de las elecciones en Cataluña, aseveró Calvo, el líder del PP, Pablo Casado, debería estar en la realidad, ponerse de parte del país" y desbloquear la renovación de los órganos constitucionales.
El PP ha abandonado su papel de liderazgo en la oposición y se ha confundido con la ultraderecha.
Han llegado a un tope suicida.
El presidente @sanchezcastejon llamó a Casado para abordar una situación gravísima.
?️ @carmencalvo_ en @HoyPorHoy
#LaEspañaQueNosMerecemos pic.twitter.com/oFpC3JVqHF— PSOE (@PSOE) February 18, 2021
El Congreso de los Diputados aprobó dos Reales Decretos Leyes sobre medidas sociales en defensa del empleo y para la reducción de la brecha de género.
La defensa de ambos corrió a cargo de la diputada socialista Esther Peña, y de la secretaría de Seguridad Social y Pacto de Toledo y exministra de Trabajo, Magdalena Valerio. Durante su intervención, Valerio lamentó que no contaran con el respaldo de todos los grupos parlamentarios y les recriminó la falta de consciencia ante la situación tan compleja por la que atraviesan millones de familias españolas y de la necesidad que tienen de políticas públicas como las de este real decreto ley".
Hemos convalidado en el @Congreso_Es la prórroga de los #ERTE hasta el 31 de mayo. Continuamos protegiendo a los trabajadores y las empresas de nuestro país con un objetivo claro, salvar al empleo y a los sectores productivos, fundamentales en la recuperación económica y social pic.twitter.com/e5aNGy0hxp
— Pedro Casares (@pedro_casares) February 18, 2021
Debemos ser conscientes de la situación tan complicada que atraviesan millones de familias españolas y de la necesidad que tienen de políticas públicas como las de este RDL.
?️ @mvalerio_gu pic.twitter.com/fW09iKbbEx
— PSOE Congreso (@gpscongreso) February 18, 2021