
Chamberí | suplemento cultural |
La portavoz y ministra de Hacienda, María Jesús Montero,
se ha referido a
la celebración el domingo de las elecciones catalanas y ha realizado un llamamiento a la participación de todas las personas que están convocadas a los comicios, pues esa es la mejor manera de "construir sociedad", de "construir democracia" y de que todas las ciudadanas y ciudadanos se vean reflejados en las prioridades de los gobiernos y en sus políticas para el conjunto de la sociedad.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Montero ha asegurado que los comicios organizados cuentan con todas las garantías para velar por la protección de la salud y el derecho al voto, circunstancias ambas, que según ha afirmado son imprescindibles para seguir avanzando.
?️ #14F
Llamamiento a la participación.
Es la mejor forma de construir sociedad y democracia.
?️ @mjmonteroc #CMin #LaEspanaQueNosMerecemos pic.twitter.com/XYtPFDoTou
— PSOE (@PSOE) February 9, 2021
En otro orden, la ministra portavoz
ha señalado que el Gobierno va a volcarse en apoyar y atraer el talento femenino hacia un sector estratégico para el presente y para el futuro de nuestro país como es el de la ciencia.
Montero ha anunciado que con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia,
que se celebrará el próximo 11 de febrero, el Ministerio de Ciencia va a presentar un informe sobre la
situación de las jóvenes investigadoras en España.
El Ejecutivo -explicó- pretende incrementar las actuaciones dirigidas a que "las niñas encuentren su vocación en disciplinas que cuentan con menor presencia femenina, pero que sin embargo, son las grandes apuestas del futuro". "Si hoy no corregimos este defecto en el acceso tendremos dificultades para que, dentro de años, haya una plena participación de la mujer en las áreas de ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería".
A través de
iniciativas como la Alianza STEAM, que cuenta con el apoyo de más de 45 entidades, el Gobierno pretende, en palabras de la portavoz, "favorecer la atracción del talento femenino hacia estas áreas de investigación y por tanto perseguir en todos los ámbitos de la vida la plena igualdad de las mujeres".
Continúan las limitaciones de vuelos con Reino Unido, Brasil y República Sudafricana
Por su parte, la ministra de Sanidad, Carolina Darias
ha informado, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, sobre el acuerdo para la prórroga de la limitación de vuelos procedentes de Reino Unido, Brasil y la República Sudafricana.
En el caso de Reino Unido esta cuarta prórroga estará vigente hasta el día 2 de marzo. Una decisión adoptada en consonancia con las medidas tomadas por otros países europeos y por la que se verán afectadas todas las personas procedentes de Reino Unido, salvo residentes en España y Andorra.
De la misma manera, el Consejo de Ministros ha aprobado medidas restrictivas para los vuelos procedentes de Brasil y la República Sudafricana y se han reforzado las medidas de detección, además de seguir con las recomendaciones del Consejo Europeo, mediante la realización de test de antígenos en aeropuertos.
En 12 días hemos bajado la incidencia, pero la tendencia descendente tiene que ver con la aplicación de medidas restrictivas.
El objetivo es la vacunación y cuanto menor incidencia mejor.
Es necesario mantener MEDIDAS CONTUNDENTES.
?️ @CarolinaDarias #CMin pic.twitter.com/oMdwUsjzPn
— PSOE (@PSOE) February 9, 2021
La ministra ha señalado que en estos momentos la tendencia es descendente gracias a las medidas restrictivas adoptadas por las CCAA.
La incidencia acumulada a 7 días se sitúa por debajo del 50% de la incidencia acumulada a 14 días, alcanzando 249 casos por cada 100.000 habitantes en el día de ayer. Por ello, Darias ha expresado el reconocimiento por parte de todo el Gobierno a la labor que diariamente están realizando todas las CCAA y la ciudades autónomas en la lucha contra la pandemia
No obstante, Darias ha querido seguir mostrando su preocupación por la ocupación de las UCIS que se encuentran en torno a un 43% y ha pedido cautela ante la situación sanitaria, así como el cumplimiento por parte de toda la ciudadanía de las medidas recomendadas por los expertos.
Estrategia de Almacenamiento Energético
El Consejo de Ministros
ha dado luz verde al acuerdo por el que se aprueba la Estrategia de Almacenamiento Energético
realizada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
. Un nuevo paso para asegurar el despliegue efectivo del almacenamiento de energía en España como elemento habilitador de la transición energética hacia la neutralidad climática.
Asimismo se ha aprobado el anteproyecto de Ley Orgánica de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, así como de protección y prevención frente a las amenazas contra la seguridad pública.
El Ejecutivo ha aprobado, en el marco de la hoja de ruta del sector del aceite de oliva, dos Reales Decretos
. Los objetivos que persigue el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
son, en primer lugar, establecer condiciones para la autorización de los paneles de catadores de aceite de oliva virgen y asegurar el c
ontrol oficial, regular la formación y experiencia del jefe de panel y armonizar los criterios; y en segundo lugar, establece normas de comercialización para regular la oferta, con el fin mejorar y estabilizar el funcionamiento del mercado en las situaciones de riesgo de desequilibrio.
Finalmente, pone como prioridad el acceso a la educación de calidad a familias que viven días difíciles, y por ello, el Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza a la Entidad Pública Empresarial RED.es
, la celebración de un contrato de suministros de soluciones de puesto educativo en el hogar para centros andaluces con un coste estimado de 82,6M€.