
Agrupación Socialista de Chamberí

Gabilondo demanda la integración del 112 en la Agencia de Emergencias Regional
El portavoz delGrupo Parlamentario Socialista (GPS), Ángel Gabilondo, ha reclamado hoy la incorporación del Organismo Autónomo 112 se integre en la estructura de la Agencia de Seguridad y de Emergencias Regional, para garantizar así "una mejora de la eficiencia y de la coordinación entre ambos".
Actualidad GPS | miércoles, 27 de enero de 2021
Escuchar el artículoEscucha el artículo

Madrid, 27 de enero de 2021. El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista (GPS), Ángel Gabilondo, ha reclamado hoy la incorporación del Organismo Autónomo 112 se integre en la estructura de la Agencia de Seguridad y de Emergencias Regional, para garantizar así “una mejora de la eficiencia y de la coordinación entre ambos”.
Gabilondo ha efectuado estas declaraciones tras visitar el Centro de Operaciones de Emergencias 112, donde ha mantenido un encuentro con sus responsables, así como con los representantes sindicales, para conocer in situ la operativa de la Agencia tras la situación de emergencia de los últimos días.
Encuentro en @112cmadrid para conocer in situ la operativa #ASEM112, tras la situación de emergencia de los últimos días, y agradecer la labor realizada. Tb nos hemos reunidos con representantes sindicales para escuchar sus propuestas de optimización de los servicio emergencias pic.twitter.com/clpgRVpPvF
— #ÁngelGabilondo (@equipoGabilondo) January 27, 2021
El portavoz del GPS ha subrayado que “apoya plenamente” la reivindicación sindical de integrar el 112 en la Agencia de Emergencias, así como la necesidad de “dignificar la labor de estos profesionales, que no siempre realizan su tarea en condiciones adecuadas”. Gabilondo ha apuntado que “respetar su dignidad significa trabajar en la mejora de la gestión del personal, que en situaciones de emergencia graves, como la que ha significado Filomena, se hace aún más evidente”.
Ángel Gabilondo y los diputados socialistas Diego Cruz y José Luis García se han reunido con los representantes de los UGT, CoBas y CC.OO de @112cmadrid para conocer in situ la operativa #ASEM112, tras la situación de emergencia de los últimos días: #Filomena #Hortensia #COVID pic.twitter.com/IyWVkXTsA0
— UGT MADRID 112 (@ugtmadrid112) January 27, 2021
Gabilondo, que ha querido reconocer la “extraordinaria labor realizada por estos profesionales”, ha incidido en que han tenido que trabajar en condiciones difíciles, prolongando la jornada, sin espacios adecuados para descansar y con dificultades para acceder al puesto de trabajo.
En este sentido, el portavoz socialista ha lamentado que no se hubiesen tomado medidas previas para garantizar el correcto funcionamiento del servicio en puertas de una grave emergencia anunciada y anticipada por la AEMET. Pese a todo, el Servicio 112 atendió durante esta crisis 80.000 comunicaciones de emergencia. “Sin embargo, lo que les preocupa a los trabajadores no es el alto número de llamadas atendidas, sino todas las que no se pudieron atender, bien por el colapso del sistema, bien por la falta de personal”. Gabilondo ha abogado, por ello, por “implantar un sistema de formación continua y analizar la necesidad de actualizar la plataforma tecnológica que se utiliza en la actualidad”.
También te puede interesar...

Ángel Gabilondo critica que el tripartito ignore las 214 medidas de la Comisión de Recuperación en la elaboración de los Presupuestos

Ángel Gabilondo reclama que los presupuestos para 2021 recojan lo acordado en la Comisión de Recuperación

José Manuel Freire: ¨El Gobierno regional se niega a actuar, y, cuando actúa, toma medidas insuficientes e ineficaces¨

Resoluciones Grupo Parlamentario Socialista

¿Qué valoración hace de los recursos de la Comunidad para hacer frente al tem-poral de nieve y frío y sus consecuencias?

Ángel Gabilondo preguntará a la pre-sidenta de la Comunidad por la gestión de su Gobierno durante el temporal.

Ángel Gabilondo
*Ángel Gabilondo apunta que ¨llueve sobre nevado¨ y reclama a la Comunidad ¨previsión¨ para afrontar el temporal de lluvia

Grupo Parlamentario Socialista (GPS), a través de su portavoz de Política Social, Purificación Causapié
El Grupo Parlamentario Socialista reclama al Gobierno Ayuso que complete el programa de vacunación en residencias
REDES | SOCIALES
Actualidad | Noticias actualidad actualidad | opinión | debate | entrevistas
Actualidad | Noticias actualidad actualidad | opinión | debate | entrevistas

Volver arriba