
Agrupación Socialista de Chamberí
Diputados de los grupos de izquierda de la Asamblea de Madrid recurren ante el Tribunal Constitucional por ser vulnerado su derecho al voto el 1 de octubre.
En el Proyecto de Ley de Modificación de la Ley del Suelo
Actualidad GPS | lunes, 04 de enero de 2021
Escuchar el artículoEscucha el artículo

Diputados del Grupo Parlamentario Socialista, Más Madrid y Unida Podemos-Izquierda Unida-Madrid
Madrid, 4 de enero de 2021. Diputados del Grupo Parlamentario Socialista, Más Madrid y Unida Podemos-Izquierda Unida-Madrid en Pie han registrado hoy, 4 de enero, recursos ante el Tribunal Constitucional por no habérseles permitido votar, el uno de octubre de 2019, en el Pleno de la Asamblea en el que se planteó el Proyecto de Ley de Modificación de la Ley del Suelo.
Los recursos han sido presentados telemáticamente esta mañana por los diputados afectados por la decisión de la Mesa de la Asamblea y de la Junta de Portavoces, en la que se desoyó lo expresado por los tres grupos de izquierda de la Cámara.
Hemos presentado un recurso de amparo ante el TC para pedir la nulidad de la votación de la #LeydelSuelo, al vulnerarse el derecho al voto a 16 diputados del @gpsAsamblea, el pasado 1 de octubre en la @asambleamadrid. Su aprobación debe hacerse contando todos los diputad@s pic.twitter.com/GBpRiFSofm
— #ÁngelGabilondo (@equipoGabilondo) January 4, 2021
Según ha apuntado Ángel Gabilondo, en el patio de la Asamblea, "el derecho de voto es un derecho individual y constitucional de cada diputado, del que nadie puede privarlo".
Este derecho emana directamente del derecho de participación política de los ciudadanos recogido en el artículo 23.1 de la Constitución, que señala que: Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes, libremente elegidos en elecciones periódicas por sufragio universal.
Hoy hemos presentado un recurso de amparo al Tribunal Constitucional por la Ley de Suelo de la @ComunidadMadrid ; pedimos su anulación desde el @gpsAsamblea 👇 pic.twitter.com/dVVK6CUqJ2
— Pilar Sánchez Acera (@psacera) January 4, 2021
"Los diputados acuden al Tribunal Constitucional en demanda de amparo, no sólo para proteger sus derechos que consideran vulnerados, sino los de los propios madrileños a los que representan", subrayó el portavoz socialista.
Los recursos presentados pretenden que la iniciativa legislativa votada quede sin efecto. "Los recursos, además de denunciar una situación que consideramos injusta, pretenden que se declare la nulidad de la votación y, por tanto, la nulidad de la modificación que se dio por aprobada el pasado 1 de octubre".
También te puede interesar...

Portavoz adjunto del GPS, José Cepeda
¨El nuevo sistema de policías locales deja fuera a 56 ayuntamientos y gene-rará un grave problema de seguridad¨

Portavoz adjunto del GPS, José Cepeda
¨Los terrenos públicos se deben destinar a construir equipamientos públicos no para quede diluido en negocios¨

Ana Sánchez, portavoz adjunta de Transportes del GPS
La Asamblea de Madrid aprueba una Proposición socialista con medidas de apoyo al sector del Taxi

Ángel Gabilondo
¨Madrid necesita una reforma fiscal que garantice mayor igualdad y prosperidad y un Estado de Bienestar sólido¨

Ángel Gabilondo
Ángel Gabilondo se interesa en la Asamblea por las medidas de control de la pandemia durante las celebraciones navideñas

Grupo Socialistareclama al Gobierno de la Comunidad
Ángel Gabilondo señala que el despido de los profesores de refuerzo Covid es ¨un error, está mal tomada y es injusta¨
REDES | SOCIALES
Actualidad | Noticias actualidad actualidad | opinión | debate | entrevistas
Actualidad | Noticias actualidad actualidad | opinión | debate | entrevistas

Volver arriba