
Agrupación Socialista de Chamberí
Actualidad
Nuestra semana en imágenes, del 27 al 4 de diciembre
Resumimos una semana en la que los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 han superado con una amplia mayoría el trámite de enmiendas en el Congreso.
Actualidad | martes, 08 de diciembre de 2020
Escuchar el artículoEscucha el artículo

Aplausos del Grupo Socialista tras la votación de los PGE
El viernes, el secretario de Organización y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha resaltado durante una entrevista en el programa Las Cosas Claras de TVE que el Ejecutivo "no puede continuar con un presupuesto restrictivo" que "es absolutamente inútil para abordar las necesidades que tiene este país", y ha lamentado que haya partidos que rechacen la negociación, mostrando así que se han borrado de los intereses de España".
El sábado, día 28 de noviembre, el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el acto bajo el lema 'La España que nos merecemos 2021-2026', donde ha defendido la "alternativa progresista" para superar la actual crisis. Sánchez ha afirmado que "acabaremos en 2023 la legislatura con un crecimiento más sólido, más empleo y mayor justicia social" pue, "las legislaturas en las que gobernamos los socialistas no se cuentan en años o en meses, se cuentan por los derechos que conquistamos".
El domingo, en la sede del Partido Socialista en Ferraz, ha tenido lugar un encuentro con la comunidad educativa para hablar de la ley de Educación aprobada en el Congreso de los Diputados en la que han intervenido la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la secretaría de Educación y Universidades de la CEF y portavoz de Educación en el Grupo Parlamentario Socialista, Luz Martínez Seijo. Durante el acto la ministra, ha destacado que la LOMLOE aborda muchas cuestiones pero principalmente, el objetivo de la misma es "limitar privilegios, eliminar guetos y devolver la educación pública al lugar del que nunca debió ser desviado".
El lunes, 30 de noviembre, el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Rafael Simancas, ha exigido al Partido Popular y a Ciudadanos coherencia y serenidad y que abandonen su estrategia contra unos presupuestos que claramente benefician a la ciudadanía.
Durante la mañana, en la Cámara Baja se ha producido un acto en recuerdo a Ernest Lluch en el que ha participado la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet; el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la secretaria de Sanidad de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, María Luisa Carcedo, que ha elogiado el trabajo del Lluch y su compromiso con la construcción de nuestra democracia.
Esa misma tarde, ha comenzado en el Congreso de los Diputados el debate relativo al dictamen sobre el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
Durante su turno de intervención, Rafael Simancas, ha recriminado al Partido Popular, a Vox y a Ciudadanos que no hablen del contenido de los presupuestos y ha afirmado que no lo hacen porque "en este proyecto hay muy buenas noticias" y "se avergüenzan de dar la espalda a estas buenas noticias por puro interés egoísta y por puro cálculo partidista".
Como cada martes, ha tenido lugar en Moncloa el Consejo de Ministros ordinario. Tras la reunión, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha denunciado -en relación al debate de Presupuestos- que haya partidos que prefieran que España desaproveche la oportunidad que se presenta, no solo para salir lo antes posible de la crisis, si no para salir fortalecidos impulsando los proyectos de transformación que van a hacer que nuestro país sea más competitivo en ámbitos trascendentales para el futuro.
Por la tarde, ha tenido lugar la sesión de control al Gobierno en el Senado. Los ministros y ministras han comparecido para responder a las preguntas planteadas por los grupos de la oposición. En respuesta a una senadora del Partido Popular, la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha sido tajante al afirmar que "el Gobierno cumple con la constitución" y en lo que concierne al PSOE desde el principio, mientras que el Partido Popular, con Manuel Fraga, se puso de perfil para entender las autonomías que ahora reivindica.
El miércoles ha continuado el debate sobre el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 presentado por el Ejecutivo de Sánchez.
El jueves, día 3 de diciembre, la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha sido entrevistada en el programa AR de Telecinco, donde ha mostrado su satisfacción porque los Presupuestos Generales del Estado hayan contado con un amplio apoyo de las fuerzas políticas presentes en el Congreso de los Diputados.
La vicesecretaria General del PSOE y portavoz del Grupos Socialista en el Congreso, Adriana Lastra, durante el debate sobre el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 ha afirmado que "es el gran momento de la política porque es el momento del acuerdo pero también porque en los presupuestos es donde se demuestran los valores, no con palabras tibias a las que enseguida se lleva el viento del extremismo, si no con hechos".
Tras la aprobación con 188 votos a favor del dictamen del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mostrado su satisfacción por la aprobación que ha contado con el apoyo de 11 formaciones políticas, el mayor apoyo de la historia de España.
También te puede interesar...
REDES | SOCIALES
Actualidad | Noticias actualidad actualidad | opinión | debate | entrevistas

Volver arriba