
Agrupación Socialista de Chamberí
Actualidad | Noticias actualidad actualidad | opinión | debate | entrevistas
domingo, 03 de febrero de 2019
Exposición Conmemorativa | 130 años de luchas y conquistas | Cronología 130 Aniversario de la Unión General de Trabajadores! | publicado el martes, 12 de febrero de 2019
Cronología 130 Aniversario de la Unión General de Trabajadores
En agosto de 1888 tiene lugar un acontecimiento fundamental en la historia del movimiento obrero español: se funda en Barcelona la Unión General de Trabajadores, creada para la defensa de los derechos y la mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora.
Fecha:
Del miércoles 13 de febrero de 2019 al miércoles 27 de febrero de 2019
Sala 1ª Planta, Hall del auditorio y Sala Diálogo.
Lugar de celebración
En el núcleo de este huracán el Gobierno presenta unos Presupuestos con las mayores políticas sociales desde la época Zapatero, coherente con los principios socialistas, y existiendo un significativo aumento de las pensiones, especialmente las más bajas, lo que en general representa líneas de indiscutible atractivo para cualquier votante progresista. No debe por tanto ser especialmente criticado en sus contenidos desde el Partido, aunque sí analizado en profundidad.
- Dirección
- CALLE GALILEO, 39 28015 MADRID
- Barrio / Distrito
- ARAPILES / CHAMBERI
- Teléfono
- Work 915 913 901
- Web
- http://www.madrid.es/cgalileo
Manifiesto del colectivo de militantes y simpatizantes del PSOE-M: ¡Ahora el Debate!

Cronología 130 Aniversario de la Unión General de Trabajadores
En agosto de 1888 tiene lugar un acontecimiento fundamental en la historia del movimiento obrero español: se funda en Barcelona la Unión General de Trabajadores, creada para la defensa de los derechos y la mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora.
Fecha:
Del miércoles 13 de febrero de 2019 al miércoles 27 de febrero de 2019
Sala 1ª Planta, Hall del auditorio y Sala Diálogo.
Lugar de celebración
En el núcleo de este huracán el Gobierno presenta unos Presupuestos con las mayores políticas sociales desde la época Zapatero, coherente con los principios socialistas, y existiendo un significativo aumento de las pensiones, especialmente las más bajas, lo que en general representa líneas de indiscutible atractivo para cualquier votante progresista. No debe por tanto ser especialmente criticado en sus contenidos desde el Partido, aunque sí analizado en profundidad.
