
Agrupación Socialista de Chamberí
Actualidad | Noticias actualidad actualidad | opinión | debate | entrevistas
viérnes, 15 de febrero de 2019
Por José María Noguerol | De las tristezas invernales | www.laprovincia.es - viérnes, 15 de febrero de 2019

De las tristezas invernales
Leo: "Pensar/ si algo ha merecido/o no/ la pena/es cosa obscena/ por no escribir estúpida/ pues la pena misma no/ merece/ ni desmerece/ solo ensucia/ al que la sufre/ emponzoña su alma/ retuerce el corazón/ hasta la misma venganza." Y me digo, vaya, esto no son los versos que debería escribir una persona joven, en concreto, una mujer de poco menos de treinta años, Marta, que me los envía desde Dublín, para que le diga qué me parecen. "En Dublín llueve mucho" le escribo " y eso se nota en tus versos. Y a pesar de que los coruñeses nos creamos fundadores de Irlanda por encargo de Breogán, la leyenda desmiente a los monjes." No sé muy bien si me entenderá, no sé muy bien si le gustará mi comentario claramente escapista: no soporto dar una opinión sobre los versos de los demás, y menos cuando se les tiene un poco de afecto, como en esta ocasión.
El caso es que, a mitad de febrero, se nos ha caído la realidad encima, la política, la social, la local, la internacional, la económica, la global y la particular. Y la realidad siempre produce tristeza, extraña tristeza de invierno, que ya en sí es una estación un poco triste, sobre todo para los que hemos nacido en agosto. Rilke le dijo una vez a Zweig que la poesía hay que leerla poniéndose quietamente al servicio de la palabra. La clave de esa frase está en el adverbio, ¿fue bien traducido? ¿significa lo mismo en alemán que en español? Estas reflexiones me las hizo una vez mi amigo Nancho Novo, escritor, actor, músico. Tiene razón porque por más que intento ponerme quietamente al servicio de la palabra con los versos de Marta, tropiezo a cada tranco, me doy de bruces con la realidad y hasta suelto una lágrima que me impide seguir leyendo. ¿Por qué será? No lo sé, como no sé otras muchas cosas. Pero de lo que sí estoy seguro es que merece la pena seguir leyendo y escribiendo versos: "Cuando ya no hay cariño/ surge el espanto/ y tanto miedo/ tanta falta de respeto/ tan poca generosidad/ tanta impericia./ Cuando ya no hay cariño/ se acaba la vida." No están mal los versos de Marta, aunque, al leerlos, sea casi imposible ponerse al servicio de la palabra al modo rilkeano. Pienso animarle para que me siga escribiendo versos, desde Dublín, para amortiguar, o describir, quizás, estas tristezas invernales que se empeñan en invadir nuestros espíritus. Porque siempre es más liviano un endecasílabo que unas elecciones generales.
De las tristezas invernales
José María Noguerol

De las tristezas invernales
El caso es que, a mitad de febrero, se nos ha caído la realidad encima, la política, la social, la local, la internacional, la económica, la global y la particular. Y la realidad siempre produce tristeza, extraña tristeza de invierno, que ya en sí es una estación un poco triste, sobre todo para los que hemos nacido en agosto. Rilke le dijo una vez a Zweig que la poesía hay que leerla poniéndose quietamente al servicio de la palabra. La clave de esa frase está en el adverbio, ¿fue bien traducido? ¿significa lo mismo en alemán que en español? Estas reflexiones me las hizo una vez mi amigo Nancho Novo, escritor, actor, músico. Tiene razón porque por más que intento ponerme quietamente al servicio de la palabra con los versos de Marta, tropiezo a cada tranco, me doy de bruces con la realidad y hasta suelto una lágrima que me impide seguir leyendo. ¿Por qué será? No lo sé, como no sé otras muchas cosas. Pero de lo que sí estoy seguro es que merece la pena seguir leyendo y escribiendo versos: "Cuando ya no hay cariño/ surge el espanto/ y tanto miedo/ tanta falta de respeto/ tan poca generosidad/ tanta impericia./ Cuando ya no hay cariño/ se acaba la vida." No están mal los versos de Marta, aunque, al leerlos, sea casi imposible ponerse al servicio de la palabra al modo rilkeano. Pienso animarle para que me siga escribiendo versos, desde Dublín, para amortiguar, o describir, quizás, estas tristezas invernales que se empeñan en invadir nuestros espíritus. Porque siempre es más liviano un endecasílabo que unas elecciones generales.

José María Noguerol
www.laprovincia.es | viérnes, 15 de febrero de 2019
TAGS | ARTÍCULOS RELACIONADOS
2019
De las tristezas invernales | 15/02/2019 |
Mariano Guindal | 08/02/2019 |
Tardes de cine | 01/02/2019 |
Los ruidos y el silencio | 25/01/2019 |
Los rechazos | 18/01/2019 |
Los pasos atrás | 11/01/2019 |
Vida cotidiana | 04/01/2019 |
2018
2018: pasar página | 28/12/2018
Nos estamos equivocando | 21/12/2018
Serrat | 14/12/2018
La hora de la historia | 30/11/2018
Siempre en noviembre | 23/11/1018
Estar en todas partes | 16/11/2018
Torres Mora | 09/11/2018
El jardín secreto | 01/11/2018
Miguel Ángel Aguilar | 26/10/2018
Guinea Ecuatorial | 10/10/2018
Vivir a dedo | 12/10/2018
Lo que queda del quiosco | 05/10/2018
Las cosas bonitas | 28/09/2018
La Universidad | 21/09/2018
Otis Redding | 14/09/2018
Puro Garci | 07/09/2018
Gobierno abierto | 31/08/2019
"Los que quieren elecciones" | 24/08/2018
Pink Floyd
| chamberí | suplemento cultural | domingo, 19 agosto 2018 | número 01
Ábalos y los mantenimientos | 17/08/2018
Y sólo diez días de agosto | 11/08/2018
Los olvidados | 04/08/2018
Grúas "Durruti" | chamberí | suplemento cultural | domingo, 29 julio 2018 | número 0
Calviño, una ministra coruñesa | 08/07/2018
Actualidad | Noticias actualidad
2019
De las tristezas invernales | 15/02/2019 |Mariano Guindal | 08/02/2019 |
Tardes de cine | 01/02/2019 |
Los ruidos y el silencio | 25/01/2019 |
Los rechazos | 18/01/2019 |
Los pasos atrás | 11/01/2019 |
Vida cotidiana | 04/01/2019 |
2018
2018: pasar página | 28/12/2018Nos estamos equivocando | 21/12/2018
Serrat | 14/12/2018
La hora de la historia | 30/11/2018
Siempre en noviembre | 23/11/1018
Estar en todas partes | 16/11/2018
Torres Mora | 09/11/2018
El jardín secreto | 01/11/2018
Miguel Ángel Aguilar | 26/10/2018
Guinea Ecuatorial | 10/10/2018
Vivir a dedo | 12/10/2018
Lo que queda del quiosco | 05/10/2018
Las cosas bonitas | 28/09/2018
La Universidad | 21/09/2018
Otis Redding | 14/09/2018
Puro Garci | 07/09/2018
Gobierno abierto | 31/08/2019
"Los que quieren elecciones" | 24/08/2018
Pink Floyd | chamberí | suplemento cultural | domingo, 19 agosto 2018 | número 01
Ábalos y los mantenimientos | 17/08/2018
Y sólo diez días de agosto | 11/08/2018
Los olvidados | 04/08/2018
Grúas "Durruti" | chamberí | suplemento cultural | domingo, 29 julio 2018 | número 0
Calviño, una ministra coruñesa | 08/07/2018